Los cursos de natación que se desarrollan en las localidades de Coria, Puebla de Argeme y Rincón del Obispo, pretenden cubrir diversas necesidades planteadas en la sociedad, como pueden ser:
- Utilitaria.
- Higiénica.
- Educativa.
- Recreativa.
- Bebés.
- Adultos.
Cada una de estas necesidades no se puede diferenciar de forma aislada, dado el nexo de unión que existe entre todas ellas. Todo programa de cursos de natación o actividades acuáticas, que plantea la Concejalía de Deportes de Coria, deben dar respuesta a todas estas necesidades o áreas, para poder ser útil a la sociedad a quien va destinada y resulte beneficiosa para todos.
- Planteamiento
Utilitario.
Tiene como finalidad el desarrollo de un aprendizaje útil para la persona, es decir, el conservar la vida en el medio acuático (necesidad básica del ser humano). El conocimiento básico del medio acuático es imprescindible para todos y debe ir destinado a cualquier persona, sea cual sea la edad y condición física del interesado, debiendo por tanto adecuar la metodología del aprendizaje a estas diversas características.
- Planteamiento
Higiénico-Salud.
Se
pretende incidir positivamente sobre los aspectos físicos, psíquicos y de
relación social del individuo que realiza esta actividad acuática con la
finalidad de mejorar la calidad de vida.
Este planteamiento va enfocado al adulto, por lo que se a de cubrir los siguientes aspectos:
- Mejora o mantenimiento de la condición física, pero con carácter higiénico, no en base a la consecución de éxitos deportivos.
- Conseguir beneficios psicológicos y de relación social (canalización de la agresividad, compensación de la actividad intelectual, equilibrio emocional, relación con los demás, etc).
- Planteamiento
Educativo.
Debemos
tener en cuenta, que cualquier actividad física debe ser educativa. Por lo que
deber ser el punto de partida de cualquier programa deportivo destinado a todas
las edades.
A
través de las actividades acuáticas, al igual que la Educación Física, se pretende
contribuir a la formación integral de la persona a través del movimiento,
afectando al área motora, cognitiva y afectiva. El conocimiento y dominio del
medio acuático contribuye al desarrollo de las capacidades de la persona.
Los cursos de natación deben buscar un enriquecimiento del individuo, sobrepasando el factor competitivo.
- Planteamiento
Recreativo.
El
medio acuático es el marco ideal para desarrollar actividades físicas con
carácter recreativo.
Este planteamiento pretende ocupar el tiempo libe de las personas de cualquier edad divirtiéndose, disfrutando, recreándose, a través de una actividad física.
- Planteamiento
Bebés.
El
planteamiento dirigido a la natación para bebés va ha incidir en la educación
inicial del niño, y en obtener un dominio del medio a través de unas
habilidades acuáticas que representan un incremento en el nivel de seguridad
personal y supervivencia en el medio.
La importancia más trascendental será, no sólo que el niño aprenda a dominar el medio acuático pronto, sino que aprenda a disfrutar del agua dominando y descubriendo el sólo y sin ayudas mecánicas todos los movimientos de su cuerpo en este elemento.
- Planteamiento
para Adultos.
Este
tipo de planteamiento se ha de plantear de manera coherente en relación a la
situación y circunstancias en que se encuentren las personas que participarán
en el curso.
Los
objetivos generales que se persiguen en este tipo de curso están relacionados
con aspectos físicos a través de los cuales vamos a contribuir a la mejora de
la autonomía física, y el descubrimiento del gasto y placer hacia el
movimiento.
Pero por otro lado hay que tener en cuenta los aspectos psicológicos, enfocado al trabajo hacia la auto aceptación y adquisición de mayor seguridad personal y revalorización de sí mismo, contrarrestando sentimiento de inseguridad e inactividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario